jueves, 8 de septiembre de 2011

San Cristobal de las Casas

Fue uno de los primeros poblados construidos en la Norteamérica española. "San Cristóbal" en honor al santo patrono de los viajeros, y "de las Casas" por fray Bartolomé de las Casas, que fue el primer obispo de la ciudad y luchó incansablemente para abolir la esclavitud de los indígenas.
Su fachada data del s XVIII y es de estilo barroco con una decoración a base de motivos vegetales y varias esculturas.
Aqui, podrá descubrir imponentes edificios religiosos como la Catedral o el Templo de Santo Domingo, que mezclan el estilo barroco y manufactura indígena. Es un pueblolleno de herencia cultural de las etnias tzotziles, tzeltales y lacandones que residen en sus alrededores y de quienes también podrá observar exóticas colecciones de objetos de uso cotidiano, artesanías y piezas prehispánicas resguardadas en instituciones como el Museo Na Bolom o el Centro Cultural de los Altos de Chiapas.
No hay que olvidar que San Cristóbal es un lugar muy atractivo para los visitantes de todas partes del mundo, aquí también podemos encontrar una gran diversidad de personas que han hecho de este lugar su Santuario y que enriquecen con sus tradiciones mezclandolas con las de México.
Artesanas indígenas. 
Es un lugar lleno de cultura y tradición, especial para los amantes de la naturaleza y la cultura indígena de nuestro México.
Las fiestas más importantes son las del 1 de abril, que conmemora el aniversario de la fundación de la ciudad, y la del 25 de julio, que es la fiesta titular de San Cristóbal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario