jueves, 8 de septiembre de 2011

San Miguel de Allende

San Miguel de Allende es considerado como Monumento Nacional, lo que ha ayudado a conservar su arquitectura, sus calles empedradas, sus tradiciones y cultura.
Lleno de hermosos patios coloniales y es un refugio natural de talentosos artesanos y artistas nacionales e internacionales que se exhiben en numerosas galerías de arte. Su arquitectura colonial y el ambiente de sus calles atraen a miles de turistas internacionales. Cuenta con un magnífico bazar con galerías, tiendas de arte y artesanías entre señoriales edificios del periodo Virreinal como la Casa-Museo de Allende, la Casa del Conde de la Canal, el Templo de la Concepción o Las monjas y el Oratorio de San Felipe Neri.
En su plaza principal está la Parroquia de San Miguel Arcángel. 
Se enriquece con los Festivales de Música de Cámara y de Jazz o su acreditada Feria de la Lana y el Latón. A la belleza de sus calles se aúnan el encanto de cafés, restaurantes, bares y singulares centros nocturnos. Por la noche San Miguel de Allende se convierte en un lugar lleno de entretenimiento disfrutando de una cena a la luz de las velas con música en vivo para bailar hasta el amanecer, es otra maravilla del mágico San Miguel de Allende.
La ciudad fue fundada en 1542 por el monje franciscano Fray Juan de San Miguel, quien lo bautizó San Miguel el Grande. 
En 1926 fue declarado monumento histórico por el Gobierno mexicano.


El lugar es famoso a nivel mundial por su clima templado, los ojos de agua termal, y su arquitectura.


Para: Jóvenes que buscan unos días de tranquilidad la actividad favorita es caminar recorriendo el pueblo, también existen paseos a caballo y exposiciones de Arte. Para los que son un poco más bohemios están los festivales de música, cine o fotografía. En la noche "El bezzito" o "el Grito" son excelentes lugares para bailar. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario